Descubra la nueva generación de estaciones YPF, donde la innovación energética se encuentra con la sostenibilidad para redefinir la experiencia del cliente.
En 2025, YPF ha completado una transformación integral de su red de estaciones de servicio en toda Argentina, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores y a la evolución del mercado energético. Nuestra red cuenta ahora con más de 1.700 estaciones distribuidas estratégicamente en todo el territorio nacional, ofreciendo una cobertura sin precedentes para los usuarios argentinos. Cada estación ha sido rediseñada siguiendo criterios de eficiencia energética, accesibilidad y experiencia del cliente.
Las nuevas estaciones YPF no son simples puntos de repostaje, sino centros de servicio integral donde los clientes pueden acceder a combustibles premium, energías alternativas, servicios de mantenimiento vehicular y tiendas de conveniencia Full con ofertas personalizadas. Nuestra aplicación móvil YPF Connect permite a los usuarios localizar las estaciones cercanas, verificar los servicios disponibles, realizar pagos digitales y participar en nuestro programa de fidelización Serviclub, que ha evolucionado para ofrecer beneficios exclusivos y personalizados.
Nuestra nueva generación de combustibles Infinia y Infinia Diesel incorpora tecnología de limpieza molecular y aditivos exclusivos que mejoran el rendimiento del motor y reducen las emisiones hasta en un 25%. Desarrollados en nuestros laboratorios argentinos, estos combustibles premium están formulados específicamente para las condiciones y necesidades del mercado local, proporcionando mayor potencia, aceleración mejorada y protección superior del motor.
Nuestra aplicación móvil YPF Connect ha revolucionado la forma en que los clientes interactúan con nuestras estaciones. Permite pagar combustible sin bajar del vehículo, monitorear precios en tiempo real, acumular puntos Serviclub automáticamente y recibir ofertas personalizadas basadas en patrones de consumo. Además, integra un sistema de navegación que calcula rutas optimizadas considerando la autonomía del vehículo y la ubicación de nuestras estaciones, facilitando la planificación de viajes por todo el país.
Hemos implementado terminales de autoservicio con tecnología de reconocimiento facial que identifican a los clientes registrados, acelerando el proceso de pago y personalización del servicio. Estas terminales permiten seleccionar con precisión la cantidad de combustible, tipo de producto y método de pago preferido, reduciendo los tiempos de espera en más de un 40%. El sistema está integrado con nuestra plataforma de fidelización, aplicando automáticamente descuentos y promociones relevantes para cada usuario.
El Centro de Investigación y Desarrollo YPF-CONICET en La Plata ha multiplicado sus capacidades para 2025, convirtiéndose en referente latinoamericano en investigación energética. Nuestros científicos trabajan en combustibles de nueva generación con menor huella de carbono y mayor rendimiento, adaptados a las condiciones climáticas y geográficas específicas de Argentina. Utilizando tecnología de simulación molecular, hemos optimizado las formulaciones para diferentes regiones del país, desde la Patagonia hasta el norte subtropical.
Nuestra inversión en investigación de biocombustibles avanzados ha permitido desarrollar el nuevo B-YPF 25, un biodiesel de segunda generación que utiliza materias primas no alimentarias y residuos agrícolas. Además, nuestros laboratorios trabajan en sistemas de hidrógeno verde y tecnologías de almacenamiento energético que complementan nuestra oferta en estaciones de servicio. Estos desarrollos forman parte de nuestra estrategia para liderar la transición energética en Argentina, combinando la fortaleza de nuestra producción tradicional con las energías del futuro.
YPF ha desarrollado alianzas estratégicas con empresas líderes a nivel mundial y local para potenciar su red de estaciones de servicio y ampliar la oferta de valor para los clientes argentinos.
Nuestra alianza con MercadoPago ha revolucionado el sistema de pagos en estaciones YPF, permitiendo transacciones sin contacto, beneficios exclusivos y devoluciones especiales para usuarios de ambas plataformas.
La expansión de Café Martínez en nuestras estaciones ofrece una experiencia premium de café argentino, con espacios diseñados para el descanso y trabajo remoto, elevando la propuesta de valor durante las paradas.
YPF ha establecido acuerdos con los principales fabricantes de vehículos eléctricos e híbridos, ofreciendo beneficios cruzados y asegurando compatibilidad total con nuestra red de cargadores YPF Voltex.
Nuestras colaboraciones con empresas tecnológicas han permitido implementar sistemas de inteligencia artificial que optimizan la experiencia del cliente, predicen patrones de consumo y mejoran la eficiencia operativa.
Planifica tu viaje por Argentina utilizando este recurso oficial con información actualizada sobre el estado de las rutas.
Consultar mapaDescubre destinos recomendados, eventos culturales y consejos para aprovechar al máximo tu viaje por nuestro país.
Explorar destinosConoce todos los beneficios que nuestro programa de fidelización ofrece para los viajeros frecuentes.
Ver beneficiosYPF ha implementado un ambicioso plan de transformación sostenible para su red de estaciones de servicio, estableciendo nuevos estándares para la industria energética argentina. Para 2025, el 80% de nuestras estaciones están equipadas con sistemas de recolección de agua de lluvia que se utiliza para servicios de lavado y mantenimiento, reduciendo el consumo de agua potable en más de 500 millones de litros anuales. Además, hemos completado la instalación de paneles solares en más de 1.200 estaciones, generando aproximadamente el 40% de la energía que consumen a partir de fuentes renovables.
Nuestra red YPF Voltex ya cuenta con más de 300 puntos de carga para vehículos eléctricos distribuidos estratégicamente por todo el país, permitiendo la conectividad eléctrica en los principales corredores viales de Argentina. Estos cargadores están alimentados por energía 100% renovable certificada, y ofrecen tecnología de carga rápida que permite recuperar hasta el 80% de la batería en menos de 30 minutos. Este despliegue forma parte de nuestra estrategia para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica en Argentina, eliminando la "ansiedad de autonomía" para los usuarios de vehículos eléctricos.
Nuestras estaciones están diseñadas pensando en las familias y conductores particulares, con áreas de descanso confortables, baños premium y opciones de alimentación saludable. El programa ServiClub permite acumular puntos con cada visita, que pueden canjearse por combustible, productos en tiendas Full o experiencias exclusivas en toda Argentina. Nuestra aplicación facilita la ubicación de estaciones, comparación de precios y pago sin contacto, haciendo cada visita más eficiente y agradable.
Además, ofrecemos servicios de mantenimiento básico gratuito, como control de presión de neumáticos, nivel de fluidos y limpieza de parabrisas. Nuestro personal está capacitado para asesorar sobre el combustible más adecuado para cada vehículo y condición de manejo, asegurando el mejor rendimiento y cuidado del motor.
Nuestras estaciones para profesionales del transporte cuentan con carriles específicos de alta capacidad, sistemas de llenado rápido y áreas de descanso con duchas, wifi y espacios para pernoctar. El programa YPF Ruta ofrece beneficios exclusivos para transportistas, incluyendo financiación de combustible, asistencia mecánica en ruta y descuentos progresivos según el volumen consumido mensualmente.
Hemos desarrollado una red de estaciones con servicios ampliados en los principales corredores logísticos, con estacionamiento seguro, monitoreo 24/7 y mantenimiento preventivo para vehículos pesados. Nuestro sistema de pago específico para empresas de transporte permite gestionar consumos por vehículo, conductor y ruta, facilitando el control de costos y la optimización de recursos.
Nuestro servicio YPF Fleet Control proporciona a las empresas una plataforma completa para administrar el consumo de combustible de su flota, con tarjetas personalizadas por vehículo o conductor, límites de consumo ajustables y reportes detallados en tiempo real. La plataforma se integra con los sistemas de gestión empresarial más utilizados, permitiendo la automatización de procesos administrativos y la optimización de costos operativos.
Ofrecemos asesoramiento especializado para la transición energética de flotas, con planes personalizados que pueden incluir vehículos híbridos, eléctricos o a GNC según las necesidades específicas de cada empresa. Nuestro equipo técnico realiza auditorías de consumo y propone estrategias para reducir la huella de carbono sin afectar la operatividad, apoyando a las empresas en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.
Nuestra red logística abastece diariamente a más de 1.700 estaciones con más de 15 millones de litros de combustible, utilizando una flota de 700 camiones cisterna equipados con tecnología de seguimiento en tiempo real. El sistema de distribución está optimizado mediante algoritmos de inteligencia artificial que predicen la demanda por estación y planifican rutas eficientes, reduciendo las emisiones de CO2 asociadas al transporte en un 22% respecto a 2020.
Cada lote de combustible pasa por más de 40 pruebas de calidad antes de llegar a nuestras estaciones, asegurando el cumplimiento de los estándares más exigentes. Nuestro sistema de trazabilidad permite identificar el origen de cada carga, desde la refinería hasta el surtidor, con verificaciones periódicas en cada estación mediante laboratorios móviles que analizan muestras aleatorias diariamente, garantizando la consistencia y pureza de nuestros productos en todo el país.
Nuestro Centro de Capacitación YPF forma a más de 5.000 empleados anualmente, utilizando simuladores avanzados y realidad virtual para recrear diferentes escenarios de atención al cliente y manejo de situaciones de seguridad. Cada empleado completa un mínimo de 40 horas de formación anual, con programas específicos según su rol y un sistema de certificación progresiva que incentiva el desarrollo profesional y la excelencia en el servicio.
Participe en nuestros eventos virtuales y presenciales para conocer más sobre las tendencias energéticas y las innovaciones de YPF.
Análisis del crecimiento de la infraestructura de carga y las perspectivas para los próximos 5 años.
RegistrarseExpertos de YPF explican las diferencias técnicas y los beneficios reales de los combustibles de alta calidad.
RegistrarseWorkshop para administradores de flotas sobre optimización de costos y reducción de emisiones.
Registrarse